CEREALES, DERIVADOS Y LEGUMBRES
Cantidades diarias recomendadas
Cereales: arroz, trigo, avena, centeno, cebada y sus harinas.
Legumbres: lenteja, garbanzo, poroto, arveja seca, soja.
- 1/2 plato de arroz, pastas, polenta u otros cereales cocidos (hasta 2 veces por semana puede reemplazarse por 2 porciones de pizza o tarta o 2 empanadas).
MÁS
- 1 cucharada chica de legumbres (porotos, lentejas, arvejas, etc.) para enriquecer sopas, ensaladas u otras preparaciones o 1/2 plato de legumbres a la semana.
MÁS
Con arroz, maíz blanco y otros cereales:
Una o dos veces por semana podemos reemplazar la carne por:
- Guisos, locros y sopas.
- Rellenos de verduras (por ej.: zapallitos, morrones, berenjenas).
- Buñuelos y budines.
- Para acompañar carnes.
- Ensaladas combinadas con legumbres y con vegetales crudos y cocidos.
- Arroz con leche.
- Galletitas, bizcochos, budines, tortas, bombones.
- Para mezclas de carne picada o verdura para rellenos, hamburguesas caseras, bocaditos, tartas.
- Para rebozar milanesas.
- En sopas, guisos, ensaladas, rellenos.
- Una pequeña cantidad de carne.
- Morrón o tomate fresco.
- Un postre como: mandarina, naranja, pomelo, kiwi, frutilla.
- Cualquier jugo cítrico recién exprimido.

- Polenta preparada con leche y queso.
- Avena, harina de cereales, copos con leche.
- Mezclar legumbres con cereales como arroz, fideos o polenta. (usar una parte de legumbres por tres de cereales).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu consulta, duda u opinión. Estamos para escucharte.